METODOS DE ESCARIFICACION
Las escarificaciones pueden ser de varios tipos, según el agente o el método que se usa para causar las heridas y las cicatrices en la piel.
CUTTING
Es uno de los métodos de escarificación mas comunes y consiste en realizar un dibujo sobre la piel usando un instrumento quirúrgico como el escalpelo o bisturí.
Las incisiones se realizan normalmente a menos de 3 milímetros de profundidad dependiendo del area en donde se realiza el corte. Su objetivo es la de formar una cicatrización por corte y no requiere de remoción de piel.
CUTTING
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsGpPv5jljp1j0K_2GclopdDns4ioQPTK_Jlt73fjitl7k7mLFq-tADvwtj7ezI0sos9LxdVdRZZZqO3XN3fAPAZBgmmHEkhOKWTcD_lh10z5oGvH2dWRBdBOKTY7t1HzErOv8jyVfdBcV/s320/entrada+10+cutting.jpg)
Las incisiones se realizan normalmente a menos de 3 milímetros de profundidad dependiendo del area en donde se realiza el corte. Su objetivo es la de formar una cicatrización por corte y no requiere de remoción de piel.
BRANDING
El branding es un tipo de escarificación que se logra mediante las quemaduras. Normalmente se aplica un elemento caliente, usualmente un metal, con la forma deseada que causa una severa quemadura la cual al cicatrizar dará el efecto deseado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLtj8hOxyKGQ39z5sq09_IOIjjrBnlytom7T2ltyTjqCI1wQGYdHpX3_J2jQ8saOC-sGrBclxoNZ-n3xvnbMT86zmLUpScdWlLHEgZN_cscbhBkbblo40sKqmOyhwlAoJxrTK1Qm9UtFFc/s320/entrada+10+Branding-2.jpg)
Existen varias formas de lograr el efecto de una quemadura, tales como:
1. Branding Caliente: la aplicación de un metal caliente sobre la piel es el responsable de la quemadura y posterior cicatriz.
2. Branding Frio: la aplicación de nitrogeno liquido sobre la piel produce quemaduras del mismo tipo que al aplicar un hierro caliente.
3. Cauterización: quemaduras producidas comúnmente por Lápices de cauterización láser que permiten la realización de diseños mas complejos y que son usados en cirugía pata el control del sangrado.
ESCARIFICACIÓN QUÍMICA
Para este tipo de escarificación se usan agentes químicos irritantes que al ser aplicados sobre la piel producen heridas similares a las quemaduras.
El branding es un tipo de escarificación que se logra mediante las quemaduras. Normalmente se aplica un elemento caliente, usualmente un metal, con la forma deseada que causa una severa quemadura la cual al cicatrizar dará el efecto deseado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLtj8hOxyKGQ39z5sq09_IOIjjrBnlytom7T2ltyTjqCI1wQGYdHpX3_J2jQ8saOC-sGrBclxoNZ-n3xvnbMT86zmLUpScdWlLHEgZN_cscbhBkbblo40sKqmOyhwlAoJxrTK1Qm9UtFFc/s320/entrada+10+Branding-2.jpg)
Existen varias formas de lograr el efecto de una quemadura, tales como:
1. Branding Caliente: la aplicación de un metal caliente sobre la piel es el responsable de la quemadura y posterior cicatriz.
2. Branding Frio: la aplicación de nitrogeno liquido sobre la piel produce quemaduras del mismo tipo que al aplicar un hierro caliente.
3. Cauterización: quemaduras producidas comúnmente por Lápices de cauterización láser que permiten la realización de diseños mas complejos y que son usados en cirugía pata el control del sangrado.
ESCARIFICACIÓN QUÍMICA
Para este tipo de escarificación se usan agentes químicos irritantes que al ser aplicados sobre la piel producen heridas similares a las quemaduras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU0Vj4N-O40NCwy7cZT2x0E1XrhyPYqsEqLLpZ2jIeyI5_g6u7v-L0i3K9D7nRW7VyMQjQ3Mkw8Nm-4uxNq0SwpB3Z3z-_bbQkNWT8weo0iE1hyphenhyphenedPJPJ2a7hTO5A8khv23LZv0REPTuJA/s320/entrada+10+escarificacion+quimica.jpg)
Se puede realizar de 2 maneras:
1. Aplicando directamente sobre la piel el agente irritante
2. Aplicando dicho agente sobre cortes superficiales con la forma deseada.
ESCARIFICACIÓN POR RASPADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdKiSBVgGMaMVmI9EUb4d6sMkjLN-FowjEDwfs9dvdJvqN0N7TFV5tjOT5jTUGBa-GzG6VmXwzBaMOPUl8zeRlBYVtBQobyTMRZ9GjRQFZ6qKmvhktwerzkDPdE7xAfoFxpPoUMZdyFbas/s320/entrada+10Dremel_Scarification-1.jpg)
Este método puede tener graves consecuencias pues existe la posibilidad de introducir elementos patógenos del ambiente durante el proceso de abrasión.